Compasión, Medicina y Cirugía

Retomando el origen del cuidado

with Maria Paula Jimenez, Mercedes Stremmler, Juan Moldes and Lorena LLobenes

Te invitamos a una conversación transformadora con nuestros invitados especiales, la Licenciada Mercedes Stremmler, el Dr. Juan Moldes y la Dra. Lorena LLobenes, quienes compartirán detalles de su innovador proyecto: Compasión Aplicada a la Salud. Juan, Mercedes y Lorena, junto a un equipo de investigadores, médicos y expertos en mindfulness, han desarrollado "La Pausa Compasiva", una intervención pionera para cirujanos del University Hospitals de Cleveland. Tendremos el privilegio de aprender sobre este programa piloto, los principales hallazgos y la experiencia aplicada de cómo la compasión puede ser sanadora para los pacientes pero sobre todo un protector para el bienestar y la salud mental de los profesionales y los cuidadores en general. Descubre cómo el entrenamiento en Compasión y la aplicación de la “Pausa Compasiva quirúrgica”, genera un cambio significativo para todos los involucrados en el acto médico. ¡Te esperamos, no te lo pierdas!

Maria Paula Jimenez

Mercedes Stremmler

Juan Moldes

Lorena LLobenes

Register

Name (required)(Required)
Would you like to become a member of the Global Compassion Coalition and receive information about similar events and our wider work? (required)(Required)
If you're already a member just select 'yes'

Anfitriona: Maria Paula Jimenez – Colombia

María Paula es la Directora de Entrenamiento y del Compassion Corps en el  Global Compassion Coalition. También es Instructora Senior y Líder de Contenidos del Teacher Training del Compassion Cultivation Training (CCT) del Compassion Institute, desarrollado en el Centro de Investigación y Educación sobre la Compasión y el Altruismo (CCARE) de la Universidad de Stanford. Además, es instructora certificada del programa de Mindfulness y Autocompasión (MSC) y es Profesora y Formadora de instructores del programa de Mindfulness Based Emotional Balance (MBEB). María Paula enfoca su carrera en la Educación en Compasión y trabaja como conferencista, coach, consultora organizacional y asesora de grupos e individuos en temas relacionados con el bienestar, prácticas contemplativas, atención plena y compasión. María Paula se formó como terapeuta en la Universidad de Los Andes. También es experta en Responsabilidad Social Empresarial en la Universidad Sergio Arboleda, en Terapias Integrativas en la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario.

Dr. Juan Manuel Moldes – USA
Cirujano y Urólogo Pediátrico

Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. Completó su residencia en Cirugía General en el Hospital Alemán de Buenos Aires y posteriormente se especializó en Cirugía Pediátrica y Urología Pediátrica en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

Entre 2012 y 2022, se desempeñó como Jefe del Departamento de Cirugía Pediátrica en el mismo hospital, y fue parte del equipo de Cirugía Robótica Pediátrica y del Equipo de Trasplante Renal Pediátrico.

En el ámbito académico, ha sido Director del Programa de Residencia en Cirugía Pediátrica y Profesor Asociado en el Programa de Especialización en Cirugía Pediátrica del Instituto Universitario del Hospital Italiano. Además, ha sido docente en la Universidad de Andalucía, España. Posee además, una Especialización en Gestión de Instituciones de Salud por la Universidad Austral.

Desde marzo de 2024, se desempeña como Urólogo Pediatra en el Rainbow Babies and Childrens Hospital en la ciudad de Cleveland, Ohio, USA, donde colabora en el desarrollo de la División de Urología Pediátrica, se desempeña como Full Proffessor de la Case Western Reserve University y lidera el programa Surgery with Compassion, promoviendo una visión humanizada de la cirugía.

Licenciada Mercedes Stremmler – Argentina

Licenciada en Psicología, Mercedes se desempeña como psicóloga clínica, psicoterapeuta y supervisora hace más de 30 años, contando con diversas formaciones académicas, entre las cuales se destacan la

especialización en psicoterapia cognitivo-integrativa (Fundación Aiglé), psicoterapia familiar (Ackerman Institute, New York), Terapia Centrada en la Compasión  (CFT), Terapia de Aceptación y Compromiso  (ACT). De su trayectoria institucional, formó parte del equipo de Psiquiatría del Hospital Alemán en Buenos Aires, y estuvo a cargo de la cátedra Técnicas Psicoterapéutica II en la Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador (Buenos Aires). Hoy brinda su asistencia psicoterapéutica en el ámbito privado.

Como instructora de Mindfulness, posee un amplio recorrido en ofrecer espacios de práctica, retiros y programas, siendo Instructora certificada de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction Program, Universidad de Brown y Global Mindfulness Collaborative), MBEB (Mindfulness-Based 

Emotional Balance), y Programas “Attention Matters!”, para niñez, adolescencia, y educadores, de Eline Snel. Hace 10 años, co-fundó junto con tres colegas  “Aquietar” (Argentina), un espacio dedicado a fomentar la salud mental y el bienestar a través de la práctica de Mindfulness y de Compasión.

Dra. Lorena LLobenesArgentina

Médica y Neuróloga Infantil, con formación en Medicina Ayurvédica. Co-fundadora de Motivación Compasiva, un proyecto dedicado a promover el estudio y la investigación de la compasión en Argentina. Instructora de Mindfulness y Compasión. Dirige el Posgrado en Psicodélicos en Salud Mental de la UBA y el programa de Educación Emocional Bienestar en Red de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Translate »